
Atzala , que en náhuatl, significa “en medio de las aguas te sorprenderá pues es un espacio natural con aguas de color turquesa.
Este lugar está conformado por siete pozas rodeadas de cascadas y paredes rocosas. Tienes que vestir ropa cómoda pues para poder disfrutar de este parque deberás pasar por escalones improvisados.
En varias de las pozas se puede nadar, solo toma en cuenta que el agua es fría y en esta temporada la temperatura será menor, por lo que quizá quieras ir en primavera. No obstante el paisaje de aguas turquesa se puede disfrutar durante todo el año, aunque de noviembre a mayo, cuando no es época de lluvias, las verás más transparentes y en su mayor esplendor.
Son 4 las “ albercas naturales ” principales, la más grande y profunda es de unos 8 metros y se le conoce como “pozo de los Dioses”, pues la tradición cuenta que este espacio es un regalo celestial. Debido a que se trata de un espacio natural la recomendación es siempre ingresar al agua con chaleco salvavidas.
Si quieres explorar las demás pozas es necesario contratar los servicios de un guía certificado pues el acceso es un poco más complicado.
¿Qué hacer en las Pozas Azules de Atzala?
En el lugar encontrarás diversas empresas de turismo que te podrán dar recorridos para gozar de todos los atractivos del lugar. Asimismo podrás realizar actividades como escalar, tirarte en tirolesas o pasar por los puentes colgantes.
También hay áreas para campamento y casas de huéspedes que pueden recibir hasta 10 personas. Encontrarás baños y vestidores; seguridad; guardavidas; venta de productos y comida los fines de semana y en temporada alta, y estacionamiento.
Puedes llevar tu propia comida y hasta tu asador para preparar tus alimentos. Incluso está permitido encender fogatas, solo siguiendo todas las precauciones pertinentes.
No obstante es importante que consideres que no hay cobertura celular ni energía eléctrica en el lugar, pues se trata de un área rústica y natural. Eso significa también que los espacios no están acondicionados, no encontrarás albercas o pisos lisos.
Te compartimos que el uso de bloqueadores, repelentes y cremas está prohibido con la intención de no contaminar el agua y que siga luciendo sus hermosos colores.
El costo para entrar es de alrededor de 100 pesos por adulto y 50 para los niños. Las actividades y servicios adicionales tienen un precio extra.
¿En dónde están las Pozas Azules de Atzala en Guerrero?
Las Pozas Azules se localizan en la comunidad de Atzala , perteneciente al Municipio de Taxco de Alarcón.
Para llegar es necesario tomar la Carretera rumbo a Ixcateopan de Cuauhtémoc, al suroeste del Pueblo Mágico, el tiempo para llegar es de entre 30 minutos y 40 minutos.